sábado, 30 de abril de 2016

Tsunami anunciado


Como un amante azul, que testimonia
así una devoción que crece o mengua
al arbitrio lunar, con suave  lengua
hoy me lames los pies con parsimonia

Quisiera abandonarme al erotismo
turbador del instante , que propicia
olvidar  al calor de la caricia
cuantos secretos guardas en tu abismo.

Cuántos restos de ítacas soñadas
están por aflorar  de la negrura
de tus  profundidades   agitadas .

Cuando acontecerá el esperado
cataclismo final que  se le augura
al que se entrega a la pasión confiado.

miércoles, 27 de abril de 2016

Postergación


Hay un algo  enigmático,
tentador allá arriba.

Un fulgor sugerente
que brilla en la negrura de la noche
llevando en su neón tu nombre escrito,
una estrella
hermosa como un cofre  que guardase
dios sabe qué sorpresa en su interior
y a punto está de abrirse.

Si bastase
con estirarse un poco y alcanzarla...

A base de intentarlo
tengo ya dislocadas atrozmente
 todas las coyunturas de mi cuerpo
y ni siquiera  llego ni a rozarla.

Y de volar , ni hablamos...

El cielo está tan alto casi siempre.

Y suele ser tan débil
la voluntad,  que debe ser impulso 
que aligere  las alas .

Y  tantos los cansancios
que lastran el latir del corazón.

Un día más
habré de postergar la aspiración antigua
de acortar la distancia que separa
deseo y realidad.

Un día más 
 se impone lo sensato.

Los sueños por cumplir
bien pueden esperar hasta mañana.

Es muy  probable
que  al alba ya estuviese decidido
pagar ese tributo.

Sobrevivimos....,
somos
tristes  claudicaciones anunciadas.

lunes, 25 de abril de 2016

Alegato


Más fuerte que el deseo
de la inmortalidad, pagando el coste
de cambiar por cambiar eternamente,
nos tienta la costumbre
de ser aquellos otros que antes fuimos
o de apostar por ser 
lo que jamás seremos

Un recuerdo fugaz, 
una ardedura
templando el corazón,
una ausencia,
un sollozo,
un olvido, una angustia,
un duelo,un estupor.

Un suspiro....

Una fluctuación de los corpúsculos

ingrávidos del aire,
 que mueva la veleta
de tu querencia al limbo ,ya sería
suficiente milagro.

Que por fin comprendieses
que no vale la pena andarse conmoviendo.

Solo dejas detrás
retazos de tu  carne,
tu sangre y tu pasión en el camino,
y unas cuantas migajas de un ánima extraviada,
que forman una estela 
de versos disgregados
y sueños sin fiador.

Algunas aves 
van  tras  de la evidencia que promete
el regreso a la Tierra Prometida.

Todas son negras,
todas tienen picos 
curvados con que hacerle los honores
 a los restos que queden de tu magra
porcion de humanidad ,
después de descontarles lo irredento
de  veintíun gramos lábiles
y  de un puñado escaso de ceniza.

Hay que dejar  dispuesto el escenario,
pues sigue la función,
y nunca ha habido garzas carroñeras...


*******

Alguien ,
daga en la sombra,
algo,
lo lúcido que afila la conciencia,
debe de hacer ese trabajo sucio
de decir la verdad.

Y de contarte
que no mata el dolor.

Que poco importa
ser o no ser, 
incluso 
 no haber sido nunca ,
mientras quede
una sola palabra luminosa
capaz de hacerse ajenidad amena 
y anuncio de la albura.

Ella puede triunfar sobre los límites
que nos impone el tiempo y el espacio.

Y debe ser acento  que camele 
el favor de la brisa,
intentando ser fiel a su destino

Volar regateando
los quiebros afilados del silencio,
buscando  sin desmayo los ecos  que le cuenten
 que tiene algún futuro.

Que siempre existirá,
y no es una  quimera,
para su  voz ,curtida por los fríos,
algún lugar  al Sol, allá en el Sur.


Busca y captura



Ir persiguiendo sombras
es mi  especialidad ,
tras la busca  y captura de  una huella
apenas insinuada sobre el eter 
puedo pasarme la mañana entera
y parte de la tarde,
 analizando
 cualquier  vicisitud en la cadencia
de su titilación, 
que imita el  centelleo
 de un  bullicioso enjambre de libélulas

Quedarme  con tres palmos de narices
suele ser lo normal,pues son expertas
en escamotearse entre los pliegues 
de la realidad y en disfrazarse
 de oscuridades  puras y concretas.

Pero a veces consigo
atrapar una al vuelo,
interpretar el gozo con que tiembla 
la luz  alucinada
al sentir el mordisco del encanto 
de la fragilidad
 y adueñarme del tenue secreto de su  esencia.


Entonces sí que sé qué es ensimismarse...

Puedo pasarme así las horas muertas,
diseccionando el halo ectoplasmático
por hallar , si es que existe, alguna limadura
de  gracia redimible en su adene 
cuyo fulgor me inspire otro poema.

Suelo encontrar retazos de emociones,
 pellizcos de ilusión,
lascas  de ausencias,
 alguna  que otra pizca de alegría
que andaba despistada...

Y siempre, 
siempre, 
siempre
un  rastro indefinible de tristeza.

Ir persiguiendo sombras
es mi debilidad 
y la manera
que tengo de buscarme.

Pues ocurre que , carne de mi olvido
y de mi desazón,
incluso  sin quererlo,
fatal e íntimamente me reconozco en ellas.

lunes, 18 de abril de 2016

Decisión


Se nos fueron marchando los gorriones...

Huérfanas de sus  trinos diminutos,
se nos fueron quedando en la indigencia
de    descaro, de gracia  y ternura 
las  avenidas y las  alamedas
de nuestras ya  cetrinas , imposibles
e inhumanas  ciudades.

 Rebujitos de plumas,
graciosos saltimbanquis ,
expertos   en buscarse la vida rescatando  
migajas  por debajo las mesas 
de todas las terrazas 
y en driblar ágilmente  entre las piernas
siempre con prisa de los urbanícolas,
seguramente
se acabaron cansando
de  andar merodeando en las aceras,
de  tener que saltar sobre  el cemento
hirviente en pleno Agosto,
añorando el mullido contacto de la hierba
y  grácil granujeo  con las flores.

Terminaron sintiendo  que no les sale  a cuenta
que brillos de neones y semáforos
no dejen disfrutar como se debe
del  mágico esplendor de las estrellas.

Se nos fueron marchando los gorriones.

Sensata y sabiamente han decidido
dejar nuestras espacios torturados
y regresar allí donde la tierra
todavía palpita
y el  agua aún no está domesticada
y canta como loca
cuando baja brincando entre las piedras.

Estas son cosas simples , que no cambian 
el curso de los astros ni nos libran
 de afrontar nuestra suerte,
 pero alegran
las vidas simples de los seres vivos.

Yo también tengo un corazón de pájaro
yo también puedo oír
cómo me solicita la querencia 
de mi instinto animal que a gritos pide
que recuerde
que solo soy un amasijo burdo
de polvo y agua,
que me pare y sienta
como exige volver a sus orígenes
la compulsión más honda de mis células.

Cualquier día de estos 
voy a liarme la manta a la cabeza.

Voy a volar allí donde me lleve
el aire.
Donde mi vocación revolotera
pueda dar rienda suelta a sus anhelos.

Donde un presentimiento hecho temblor me diga
que vivir al compás de lo sencillo,
tumbada bocarriba ,disfrutando el instante,
buscando sobre el cielo aquella estela
 del cometa que lleva nuestro nombre
 donde los sueños no son  imposibles,
no es una locura que no tiene futuro.

Que respirar aún vale la pena.











domingo, 17 de abril de 2016

Veintinueve segundos



Tarde...

Yo siempre llego demasiado tarde
a las citas valiosas
que me oferta la vida.

No sirve  que adelante mis relojes,
persiguiendo una nube   con vocación viajera
se me va el santo al cielo.

Veintinueve segundos
suelen confabularse en mi contra
y yo nunca consigo
 descifrar el misterio de mis limitaciones

Por mucho que me invente
alas para volar detrás del arco iris,
él siempre  se me escapa.
Prefiere disolverse  exangüe y sin memoria
de cómo lo enervaba  hasta el  delirio
desnudarse al contacto de  una gota de lluvia,
antes que regalárseme

Si busco amaneceres al borde de la playa,
me encuentro administrando 
la luz de algún crepúsculo.

Cuando intento bailar la canción del verano 
 siguiendo el ritmo  de las amapolas,
antes  de que la música se inicie
ya están segados todos los trigales.

Veintinueve segundos, 
 diez suspiros
donde encuentran mis sueños su mortaja.

Pues más que nada llego con retraso
a apuntalar la hora  del derrumbe
 de los cimientos de aquello que más quiero,
veintinueve fatídicos segundos.

El tiempo y mi destino comparten  sus  enigmas.

La única certeza
es que  los  infinitos absolutos 
y mis derrotas mínimas 
gravitan por igual absurdamente  
sobre lo relativo.

Veintinueve segundos llego tarde

O treinta siglos antes ,acaso.

¿ Quién lo sabe?

viernes, 15 de abril de 2016

Salvar los muebles



Ay, quién pudiera aún conservar cierta traza
de rescoldo durmiente olvidada en   los labios
para  poder quitarse besando los resabios
con que un arduo vivir los seca y  amordaza.

Quién pudiera otra vez jugar aquella baza, 
de encender las pasiones , enlabio tras  enlabio,
y,escuchando el consejo que da siempre el más sabio,
olvidar un  ayer que al presente embaraza.

Si fuera todavía la que nació a la aurora...
Si pudiera mostrarme al desnudo y sin miedo
con la piel sin estigmas  y el corazón sin lastre...

Hoy soy  derribo y dudas , tal me acepto en mi ahora
y verseo a destajo por salvar, si es que puedo,
algún mueble del alma siquiera del desastre.

Babel


Yo, que el lápiz y el papel
me gusta oler y tocar
y que soy más bien de hablar
cara a cara – o piel a piel-
también,por algún aquel
que no me puedo explicar
caí en  la  tentacular,
etérea red del pixel
y en su confusa babel
no me consigo ubicar.

Aquí ¿qué se me perdió?
me pregunto en letanía
Entre tanta algarabía
¿ podría encontrarme yo?
Dubito entre el sí y el no...
Si bien de melancolía
la puta tecnología
nunca ni a nadie sanó,
tiene la contra su pro
y a veces te arregla el día.

Hasta el siglo draconiano
que sufres por no morir,
a ratos llega un decir
que suena como a cercano.
No importa que esté lejano
su acento, con tu sentir
siente y su dulce elixir
te devuelve de su mano
la fe en el género humano
y las ganas de vivir.

Aunque en el berenjenal.
de los bytes voy perdida
mucho más adolorida
deja al alma el andurrial
solitario y sin fanal.
Hoy me presto agradecida
a leerme de por vida
manual tras manual
y a darte todo mi aval,
novedad, sé bienvenida.


















jueves, 14 de abril de 2016

Soleá



Estoy sola. Dicho así,
con dos palabras, no expresa
cuanto acero me atraviesa
con rigor de bisturí.
Estoy sola porque sí,
porque lo quiso un destino
que malamente se avino 
 a mandarme compañía
que solamente sería
piedra y zarza en mi camino.

Penurias del corazón
las tengo todas, se estrecha
su latido en la cosecha
de dolor en granazón.
Ante tanta desazón
el aire no es suficiente
y en el resuello, impelente,
buscando hacerse almenara
de la asfixia , una voz clara
se me escapa de repente.

Candela sobre lo alto
de la noche, luminaria
que su incuria carcelaria
asedia y toma al asalto.
Brasa pura con que esmalto
el semblante de mis penas
y quebranto sus cadenas,
si te entono,soleá,
el pecho al momento está
sembrado de hierbabuenas.

Eres mucho más que un cante.
Eres mucho más que un rito.
Eres la expresión de un grito
de la aflicción delirante.
Eres la espina punzante
de un duelo que se atraganta
y se vuelve en la garganta
un  hondo y largo quejío.
Eres  puro desvarío
 de un alma que sufre y canta.


Tormenta


La tormenta ha dejado la playa desierta .

Las gaviotas y la mujer son las primeras en recuperar el espacio desolado. 

Las aves buscan pequeños manjares entre los despojos que el oleaje ha depositado en la orilla.

Ella, obstinadamente, recompone un corazón de conchas sobre la arena.

lunes, 11 de abril de 2016

Filosofía


Filosofía
va exhalando en su aliento
 la tenue  brisa.

A los jazmines
ha robado minúsculas
briznas de esencia.

Basta aspirarla
para entender las claves
 de la belleza.