Mostrando entradas con la etiqueta Delirios habituales ( v. blanco). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delirios habituales ( v. blanco). Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2019

Melodía interrumpida







                                       Esta tarde de otoño,
de luz tan somnolienta,
es buena para el tedio y para deslizarse
por el resbaladizo talud de la añoranza
que siempre está al acecho.

Y más cuando una mano
se posa en el piano y distraídamente
le arranca algo así como un inconsolable
e íntimo rumor.

Evoca melodías
que se fueron quedando cautivas en sus teclas,
apenas garabatos trazados sobre hojas
dispersas por el suelo.

Intento convocarte con un arpegio frágil,
de esos que emocionan
como el canto de un pájaro que trina
despidiendo al crepúsculo,
en cuyas notas pueda volver contemplarte.

Navego en un océano inundado
de armonía infinita
y en mitad de una escala interminable
te vuelves perceptible
cadencia que enamora ,
etérea,
inolvidable...

Me acompaso a tu ritmo,
por ver si te retengo
enredando, a base de pasión,
mi latido a tu pulso ,
pero todo es inútil,
se van desvaneciendo poco e poco
en el aire la magia y el sonido

Luego llega el silencio,
destilando su muda verdad sobre la noche
desangelada y triste,
con su abrazo de frío
sobre mi solitaria desnudez.

Sin ti se ha vuelto humo
esa canción de amor hecho tibieza
que en otro tiempo supo confortarme.

Pero aún permanece,
pálido entre mis dedos
tembloroso,
como una mariposa que agoniza,
el recuerdo aterido 
 del eco de tu voz inolvidable.


viernes, 20 de abril de 2018

Paréntesis



Cierra la puerta.

Excluye,
dale en las narices
del otro lado a un mundo empeñado en vendernos
su bombón más dorado,
ese que siempre amarga , pues recala su trufa
de licor de desvelos.

Baja las persianas,
echa las cortinas,
encierra en un paréntesis
este espacio minúsculo que a veces nos regala
a aquellos que sabemos disfrutarlo
conjugando cariño  y compañía.

Aquí estoy yo,
ya sabes
cómo soy de risueña y cantarina
de amiga de las flores y los pájaros...
De tenaz ,
de dispuesta
a ir entretejiendo con pétalos y trinos
una colcha de amianto
que guarde a buen recaudo nuestros sueños .

Aquí estás tú,
curado en cicatrices,
bregado en el mordisco, hambriento en la caricia,
sutil en el incienso , calentura
en la anisada voz,
de corazón templario y alma de poeta

Capaz de ser el luchador más fiero
en la batalla diaria de la vida
y de a la vez mostrarte infatigablemente
el amante más tierno.

Aquí estamos   a dúo,
sumando voluntades,
formando este nosotros de espíritu imbatible,
decididos a dar hasta la gota última
de ilusión que nos queda
con tal de defender nuestro exiguo reducto
de intimidad idílica.

Conque cierra la puerta,
baja bien las persianas
y sin meter ni un ruido,
acuéstate a mi lado...

Y qué le importa a un mundo
al que no le importamos lo más mínimo,
cómo nos recreamos durante estas horas
de plomo de la siesta.

Hagamos lo de siempre ,
hacernos el amor despacio y en silencio

Que nos se entere nadie
que hemos descubierto el aleph codiciado
en donde el instante se detiene
y nos permite vislumbrar que existe
algo así como un irrenunciable
terrenal y dichoso paraíso .

  Creado  a la  exacta  medida de los dos
 por quién sabe  qué suerte de misterio.


sábado, 7 de abril de 2018

Lo imposible



Lo fácil
hubiese sido odiarte,
lo mismo que aborrece el que está triste
los rumores festivos de las fuentes
y la risa del aire.

Lo sensato
hubiese sido obviarte,
pasar de largo ante la tentación
de un ser que ante mis ojos apagados
y mis oídos toscos se mostraba
incandescencia lírica

Lo natural
fue , sin duda, entregarse
a seguir en la sombra tus pasos que dejaban
un rastro luminoso

Lo imposible
resulta hoy apartarte
del centro de mi vida y de mis pensamientos.

Lo obligado es amarte.

Aunque un amor así,
irracional,
demente,
apasionado,
que se gesta en silencio
y callado florece,
le cueste al apocado corazón
ahogar el tsunami de emociones,
de resplandores y de melodías
que siente que le crece por la sangre.


lunes, 19 de febrero de 2018

Limbos



Los limbos son espacios
vecinos de la nada ,
que ,ahítos ya, rebosan de espíritus perdidos
de acomodados nadies.

Yo los conozco todos.
Inmersa en su letargo,
solía columpiarme de mis aburrimientos
y mis alienaciones.

Fui ,
porque así lo quiso una mirada,
que llegó a rescatarme de los brazos
de la suave penumbra confortable.

La luz que te hace ver
te muestra el privilegio de tu llaga.

En este lazareto
se vuelve cada instante un aguijón.

Soy,
por mucho y más  que sangre,
porque así lo quiere una sonrisa,
venero de aguamiel,
que el corazón exhausto reconforta
y lo vuelve pujante voluntad.

En el valle sin pájaros
en que los lirios negros eternamente medran
sobre el polvo olvidado
de la carne humillada,
seré
de nuevo niebla evaporándose
si así es cómo lo quiere una memoria.

Cada existencia tiene
un resplandor perfecto,
una emoción,
un tacto,
un verbo y un sonido a su medida.

Porque  una voz me nombra
sigo
huyendo de mis miedos,
saliendo de mi círculo de helor e indiferencia
y vivo agradecida, en versos prodigándome.

miércoles, 17 de enero de 2018

Alboroque


Ojala yo tuviese
albricias confitadas ,
carantoñas de anís, besos con jugos
de las cerezas en sazón del Jerte
que pueden provocar ciertos sonrojos,
Filigranas de azúcar
peladillas de versos que se adueñan
de todos los colores,arropías
de palabras nacidas en el nido
que no sabe que guarda el corazón

¿ A quién he de pagarle el alboroque
por este amanecer sobre Noviembre
vestido en transparencias y en premuras
como trinos de pájaros en celo?

¿ A quién le debo el gozo inesperado
que hoy me exalta y me azora?

De esta bendición que me redime
de las nieves tempranas,

Del celaje de bruma que se empeña
en posarse mis ojos.

Hasta los mismos miedos
que me acosan a diario y trastocan
el sosiego del alma
han huido de mí.

Ha bastado el calor de una sonrisa
y una mirada afable
para obrar  el prodigio.

De tal modo,
con la misma intención de ser un bálsamo
en reciprocidad te la devuelvo.

Es de sobra sabido
que amor únicamente se paga   con amor. 






sábado, 26 de agosto de 2017

Entregado suspiro


Estuvimos tan cerca...

Si sentimos
como sobre la punta de los dedos
nos brotaban los nardos
dispuestos a otorgarse como presente lúdico,
como sobre la piel
se nos volvían hambre las ausencias
mientras iban entrando en resonancia
tu música y la mía.

Si no en balde
convinieron a dos los corazones
en inventar lenguajes con que hablar en silencio

Y casi me entregué...

Si ataviada
con mi traje de albura y mi sonrisa
de convocar domingos y obligarlos
a bailar al compás que marcan mis caderas
aposté mi ilusión,
desnuda en cada esquina quebrantada en penumbras,
con la esperanza de que allí acudieses,
caballero de sombra,
un día a reclamarme.

Y casi me tuviste...
en el suspiro
aquel desmadejado
que en la tarde que iba consumiéndose
sobre la luz nostálgica ,
porque pensaba en ti,
le entregué al aire.

jueves, 20 de julio de 2017

Si pudiera




Yo poco sé de perros ni de rabias


Y todavía menos de rumores
de aquellos que acongojan
sin tregua los oídos solitarios
ladrando en las esquinas del silencio
el recuerdo de tiempos más felices.

Mi nombre es soledad ,
macero carne muda
y supuro aguasal desde que existo.

Si tuviera en las manos
los ungüentos más caros del oriente,
si pudiera
derramar su virtud sobre la noche
que se ceba en tus días
y así hacerte la vida que te abruma ,
no digo más feliz,
más soportable...

Si alcanzara a poblarte la derrota
de palomas torcaces desangradas
a base de entregarte en aleteo
mis últimos latidos.

Si supiese
lo que las hembras por instinto saben
ahogar entre suspiros las angustias
más feroces de un hombre
a base de exhalar concupiscencia.

Pero apenas salitre
le queda a mi tasajo con que darle
su salario al barquero ,
su placer al gusano,
su desagravio al cuervo que a graznidos
pregone, plañidero, mi elegía.

La cáustica y debida
satisfacción que espera aquella llaga
que certifica que no es piedra inerte
lo que siente dolor.


Este dolor de ahora que me nace
al sentirme impotencia.

Si pudiera...

Pero es que yo no soy de espuma o raso,
de perfumes ni de pétalos de almendro
de arroyos de aguamiel ni mandarinas
de auroras ni arrebol...

Ya lo he dicho, supuro
gota a gota aguasal desde que existo
como una maldición que me serena.

Solo puedo,
por si es que te consuela , acomodarme
sobre mi pecho todas las miserias
del tuyo devastado.

Y luego, mansamente,
sentir tus penas y llorar contigo.

lunes, 19 de junio de 2017

Íntima inquisición


Busco aquí y allí conchas de nácar.

Efímeros fulgores.

Un guiño de la Luna menguante en cualquier charco...

...aleteos de pájaros cautivos ,
suspiros disecados,
quemaduras
dibujando en el borde de unos pétalos
la pasión de la entrega
al rito de la luz

Ansiosamente busco
un rastro que me lleve hasta el misterio
de la sed que postula ser promesa del agua
que me atrae de ti
y solo encuentro huellas
de una vida vivida hasta el término último,
hasta que sangra y duele
hasta que se desvive
que estalla como pulpa álmática en tus versos.

Quién soy yo
para hacer violencia con mi mirada impúdica
de la carne al desnudo
de su frágil
dignidad sensitiva
que , callada, demanda un respeto silente.

Ya no quiero saber.

Cierro lo ojos,
clausuro mis oídos,
a mis manos les niego la inquisición del tacto
y me embebo en la suave sensación de sentirte
crecérteme por dentro.

Vaivén en que los mares
sin tino se me entregan.
Fulgor en el que vibra
la magia de la música
que dibuja en el aire el perfil incorpóreo
que define lo lúdico
lo arrebatado y libre,
lo primordial.

Lo auténtico.


lunes, 1 de mayo de 2017

Sin palabras


Aquí, donde hoy dormito
no me llegan los ruidos de los sables,
ni los ladridos roncos
de rabia sin motivo de los perros
ni las voces
tan ásperas del mundo.

Se me ha vuelto silencio detenido
sobre un arpegio grato
la vida alrededor.

Ya casi ni me escucho
el corazón latir.

No quiere
perturbar lo inefable del instante.

Enamorado acorde ,
intenta disolverse en la cadencia plácida
que sale de tu pecho de hombre complacido.

Y ver como la sombra de la noche
su virtud nos desnuda y se vuelve una selva
donde cantan los pájaros

Donde ,ascuas exánimes,
tú y yo nos entregamos a la enajenación
de intentar un nosotros
componiendo hasta el alba una vez más
- y ya van tantas...-
un poema de amor , que no precisa
palabras para ser pura elocuencia.

Le basta con dejarse
llevar por el arpegio enamorado
que con pasión componen los suspiros.




Temores


De pronto siento miedo

Yo,
que me arriesgué a saberme
vacío de mi misma
expurgando el secreto de mis ojos
en todos los espejos,
que indagué en sus abismos
para ver si podía vencerlos, despeñándome
hasta agotar su hondura.

Yo,
que acepte la muerte
como la parte lógica del trato
absurdo que firmamos con la vida
y hasta esas otras pequeñas y prosaicas
muertes habituales
que nos llegan envueltas como en sudarios tenues
disfrazadas de olvido.

Yo,
valiente a la fuerza
porque resulta un lujo
impensable en los débiles pecar de cobardía...

Ahora
ante la mínima ausencia de un gesto
en mi hora presente, apenas un instante,
siento que se me nubla
la claridad del Sol .

Y el aire ya no es
la presencia benéfica
que llega a despenar el pecho devastado
y el agua no me sacia
ni me alimenta el pan
si en tu boca mi nombre
no brota como fruta
granada y deseable que porque tú lo dices
estalla en un alarde de esquirlas de pasión

Yo,
que de siempre he sido negligente y confiada
por ti y de tu cuidado
me he vuelto cautelosa y aprensiva.

Y es que temo perderte
sin haberte tenido.