domingo, 13 de diciembre de 2015

Vergeles en las aceras


Otro exabrupto más de la barbarie.

Otra  vergel de rosas  afligidas
destinadas a ser testigo del lamento
que nace a la deriva  y naufraga entre lágrimas
sobre cualquier acera.

Otro  altar en que acoge la intemperie
 las velas encendidas
y  da luz a oraciones que se elevan
en busca consuelo.

Otra pregunta atónita
que  atruena sobre el aire

Otra acasión perdida 
de buscar las respuestas ,
arañando en la pátina manida de los tópicos,
del por qué del dolor .


Ese dolor inútil
que aliena   , que es idéntico a sí mismo
en lo brutal e injusto.

Siempre igual de inhumana la jauría
de aquellos que no dudan en prestarle 
a la  cruel ignomínia sus manos  y  su alma .

Siempre igual de impactante la inocencia
que pregona la sangre de las víctimas.

Solo cambian los rostros  y los nombres...

La forma de escribirlos
al guardar su memoria sobre la piedra inerte
de fríos mausoleos.

Solo cambian las fechas y los climas

El horror es el mismo.

E idéntico debiera
ser el pesar que a todos nos provoca
 ver esos ramilletes de vidas  cercenadas
junto a cualquier esquina
porque lo piden odio e irracionalidad.


Ver como nos colapsan,
un día... 
y otro día... 
y otro día...,
los vergeles de rosas las aceras.




viernes, 11 de diciembre de 2015

Desprendimiento



Hoy es mi obligación volverme ausencia
de aquello que más quiero y se me empaña
la mirada al hacerlo , pues la entraña
dejo a la vez prendida a su querencia.

No puedo demostrar benevolencia
ni siquiera hacia mí ,  conque con saña
me aplico en conseguir sentirme  extraña
de la naturaleza de mi esencia .

Insensata sería si me enroco
tras mi carnalidad, cuando es sabido
que de mano he perdido esta porfía.

Mejor que se acostumbre poco a poco
el alma a desprenderse del latido
que ha de negarle el corazón un día.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Vivir en el intento



Aún me quedan tantas 
pasiones por probar y tantos  lances
en que medir mi suerte y  ver si es que me llega 
el corazón para pagar el precio
que cuesta el rito absurdo
 de apostar por para ver si es que le cabe
al cuero otra derrota...

Aún me quedan fuerzas
 para  arrancarle al aire   cicatero
la voluptuosidad y la tersura
que  el pecho necesita.

Aún me queda voz
-rota-
y desgarro
en el alma  que pide ser zurcido a canciones.

Aún me quedan tangos  que arrancarme
de las tripas a golpe de aguardiente
capaces de poner banda sonora
a la crónica negra
de cualquier arrabal barriobajero

Aún me quedan callejuelas sórdidas
oliendo tentación  y a humores agrios
en que andarme perdiendo por las noches,
en los que escabullirme del acoso
  ferviente  de  mi sombra que se crece
con mi oscurecimiento.

Aún me queda vocación de pérfida
mujer envuelta  en bruma
que se olvida a sí misma y pone rumbo
hacia cualquier señuelo que suene a despropósito. 

Aún me quedan puertos
en que desembarcar  para entregarme
a todos los naufragios 

Seguramente aún me quedan playas
en que varar mi pecio
y en que dejar ,a modo de  nacaradas conchas ,
mis sueños enterrados .

Con un poco de suerte
es posible que a mi reloj de arena
aún le quede  un celemín de tiempo.

Lo que ya no me queda
es ilusión.

Ni ganas
 de tener que  vivir en el intento.

sábado, 31 de octubre de 2015

Verseando



Yo no verso por versar, 
verso porque siento urgente
dejar correr el torrente
que noto dentro brotar.
Si estoy alegre , el cantar 
del ave en mi verso imito
o puedo volverlo un grito 
tan potente y desgarrado
que al cielo deje espantado
si es que llorar necesito.

Suelo buscar el venero
de la emoción en hondura
de mi pecho, en la angostura
donde escondo un avispero.
Sé que se me ve el plumero, 
del alma  así, a mi pesar,
pero os puedo  asegurar
que versar es la manera 
más clara, ardiente y sincera
que tengo de respirar.

Hilvano en verso el tropel
de palabras desbocadas
  y aderezo sus hiladas
con aguardiente y con hiel
Hoy os brindo su oropel
sin pretensión y os invito
a disfrutar de aquel rito
sencillo, humilde y humano
que nos lleva de su mano
a vislumbrar lo infinito.

 Libro de su cautiverio
los versos , de forma airosa
 voy deshojando la rosa
 sin desvelar su misterio. 
No quiero hacer magisterio,
pero  sé  que del sangrar 
que es existir y vagar 
desde un roto a un descosido
es versar largo y sentido
lo que nos puede salvar.

.



Noche ritual


Nunca habrá otra igual, de terciopelo
me pareció su tacto perfumado
por  el  jazmín que andaba camuflado
en las ondulaciones de tu pelo.

Noche de amor ritual, en la que el velo
que tanto tiempo estuvo reservado,
se rasgó y en un éxtasis licuado
adiviné   el  pórtico del cielo.

A ti no te costó mucho la cosa,
pues para procurarte mis favores
ni siquiera compraste ni una rosa...

Pero supiste hacerme los honores,
fui la mujer más plena y  más dichosa
cuando dijiste: " amor de mis amores".

jueves, 29 de octubre de 2015

Lo inútil



Quién le mandó ser suave y sensitiva,
  pagada de ser pétalo...

Espera,
agotando sus últimos recursos,
seca  la boca ,
maltrecha y cuarteada
 la fina piel  
y todas sus  baluartes agrietados,
oír el estertor con que la tierra
grite anunciando el  júbilo

! Agua!

Espera,
pacientemente espera
que suceda el milagro
o en su defecto 
que ocurra el cataclismo
y lo que tenga que pasar, que pase,
cuanto antes mejor,
a poder  ser  llevándola  en  volandas.

Si supiera rezar intentaría
ablandar a plegarias el fulgor diamantino
 que sobre un cielo  en ascuas se derrama ,
o al menos conseguir sacarle la promesa
 de una gota de lluvia 
semejante a una lágrima  fugaz
de  compasión.

Delirios
de desafortunadas  almas calenturientas
propensas a creerse sus películas.

Hasta el más lerdo sabe
que  las nubes de agosto no gastan  sutilezas
y cuando se  derriten  se prodigan
en puro plomo ardiente

Su vida se evapora en un largo suspiro.

Ni el aire se conmueve...

Para qué molestarse
en levantar  el acta  notarial
de que expira  lo inútil

Tampoco es ningún drama.

Fuera del escenario 
la muerte casi siempre es silenciosa.

Ruindad sobre ruindad,
la realidad oculta la miseria,
pues los desheredados suelen ser siempre tristes
y poco fotogénicos.

Y  hoy hasta a los cadáveres
para ser trending topic
se les pide que tengan su  toque de glamour.

Tiempos mejores


Creces dentro de mí, desesperanza,
como una mala hierba que prospera
en el pecho agostado y solo espera
 cimentar  en mi ruina su  sólida bonanza.

Quién  podría  confiar en que la danza
de la fortuna cambiará de acera
y volverá a  ondear nuestra bandera
 sin temer  que en el aire se meza una acechanza.

Sé que apuré hasta el fondo los olores
y me embriagué con las exquisiteces
de los  alegres días  de rosas y licores.

La vida  , que mesura sus   favores,
solo espinas me brinda  ya en sus heces.
Nunca habrá para mí  otros  tiempos mejores.




jueves, 22 de octubre de 2015

Preludio ( Azul oscuro, casi negro)



Estas  horas en calma,
en que el aire  es apenas  el único consuelo
que los cielos permiten sobre las   orfandades
de los días sombríos,
son carne  de preludio.

Después arribarán tiempos endrinos
en los que el rito pide
vaciarse los humores en una conjunción
 de carne y de puñal.

No sé si me apetece
seguir emasculándome.

De siempre ha sido triste la liturgia 
de mis lamentaciones
sobre los muros sordos de mis penas sabidas.

Ahora que el latido
me devasta   y me aboca
a  enfrentarme  a mi ruina de sangre coagulada
¿ Qué más puedo  ofrecer para aplacar
la ira de los dioses, la indolencia
brutal y despiadada de la vida?

El morbo sin  tapujos de los hombres 

¿Qué víscera humeante, 
que rendición indigna,
que lágrima callada sería suficiente
para calmar su hambre inagotable
y su necesidad
de hozar como los puercos?

No sé si sale a cuenta
apostar tanta piel y tan endeble
para no redimirse.

Porque yo sé que todo está ya escrito
y se acercan los días del quebranto
y la serenidad.

Mejor cerrar los ojos,
 guardar tras de  los párpados los destellos indemnes
de lo poco que  importa .

Y evocar el sonido de la lluvia
mientras  lloras tus duelos para adentro.

sábado, 17 de octubre de 2015

La vida en tres tiempos


Ayer

Todo era luz. Y todo melodía.
Y todo suavidades insinuadas
entre las veladuras perfumadas
con que el amanecer nos sorprendía.

Los cuerpos se entregaban  todavía
a la claudicación, desarboladas
todas sus resistencias en las riadas
de la noche vivida en demasía.

La dulce alondra suspendió su vuelo
y ardió en arpegios para ver, curiosa,
si  nos urgía  a amarnos nuevamente.

Pero las almas que el umbral del cielo
vislumbraron, no ansían ya otra cosa
que  sosegarse frente contra frente.


Hoy

La noche es un angor que  nunca acaba
de aniquilarnos , que redobla empeño
en negarnos el bálsamo del sueño
y en ser en la conciencia férrea aldaba.

Tantos "bien pudo ser",  tantos " por poco...",
" medio minuto más" ,"si hubiera dicho",
" si me hubiera callado"  ,"si el capricho
de mi suerte no fuese necio y loco...".

De lo escrito no mueve ni una coma
triturar los fantasmas que han brotado
de las viejas historias del pasado
con la dedicación de una carcoma.

Solo te deja  ese mirar licuado
 donde el cansancio de vivir asoma.


Mañana

 Ya no hay calor,  el frío se presiente 
como una omnipresencia  poderosa
que  congela la esencia de la rosa
 incluso en pleno mayo incandescente.

Siento la soledad que me rodea,
Largas sombras  de ausentes adivino
en esta  oscuridad que mi destino 
ya augura  qué tintura colorea.

Ni pañuelos, ni lágrimas  furtivas
 que sirvan al adiós, ni una migaja
de compasión con que adornar la caja
donde acaben mis ínfulas cautivas.

Plenitud y mudez definitivas,
 me envolverá el olvido en su mortaja.





miércoles, 14 de octubre de 2015

La perla


 Destilando discreción 
en silencio medra y crece
 solo por eso merece
toda nuestra admiración.
Recubre con devoción
esa partícula oscura 
que todos  en  fiel clausura 
guardamos y a la refina
en su  quietud submarina
hasta volverla hermosura.

Su proceder ejemplar 
hoy alabarle quisiera 
y aún más ,si me atreviera,
hasta llegarlo a imitar.
Consagrarme a sublimar
con paciencia lo infecundo
que se incustra en lo profundo
hasta volverlo la cosa
más linda maravillosa 
y delicada del mundo.

Ella no gastó su esmero  
en hilar nácar transida 
para terminar su vida
olvidada en un joyero.
Su mismo credo prefiero
de obrar solo por probar 
si se puede mejorar
y  como ella  ver mi oriente
terminar sobre la frente
de una virgen en su altar .

Así es la vida


Parece que me das, 
pero hay que ver qué poco me regalas....
Todo es cobrar  tus diezmos
cien veces duplicados y en especie

Existes para ser el paradigma
de la depredación que nunca se conforma
con la primera sangre,
que busca allá en la médula
el grito más ahogado y más  profundo 
aquel en que  deserta por la boca
el último resuello de ilusión.

Y luego te delectas 
en jugar con la presa  desmembrada
 sintiendo  como huele sobre su piel  el miedo,
acaso sin maldad , 
únicamente
porque  eso es lo que estaba programado
en nuestros adeenes más añejos
para estos eventos estelares.

 Porque es así la vida...

 Porque tuya es la fuerza,
 parca virtud que brinda la ocasión, 
de  acumular   la rabia  ,
de convocar los truenos, 
de descargar la ira sobre  la piedra inerme
 de levantar  los muros,
 de ir cerrando puertas y de tirar las llaves
al  insondable  fondo  donde la luz no llega
de algún ignoto mar. 

Y crees que con eso ya posees 
la esencia  del poder.

Pero yo sé que todos mis deseos
 permanecen intactos
dibujados a escoplo sobre cielos azules.

Y que  nunca en mis sueños
escasean las alas.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Arcoiris



Dibujo  de O. Moré

Un destello que tremola
bajo el agua...es solo un pez
un pez  y de  cuando en vez
el capricho de una ola.
Eso no admite una sola
excepción, así adiamante
cada escama lo vibrante
de un arcoiris florido
o luzca descolorido.
Es un pez, y ya es bastante.

Por esa misma razón
un hombre es un hombre y basta,
 que nadie mire su casta, 
pelo, pluma  o condición.
Y quien niegue esta cuestión
por alguna nimiedad
de matices ,con ruindad,
no merece lo de " homo"
y "sapiens", !ni por asomo.!!
Dudo de  su humanidad.

Mejor buscar lo que una 
y no lo que nos aleje,
ese es de siempre el buen  eje
que orquesta nuestra  fortuna.
Hijos de la misma cuna
e iguales, me desgañito
 defendiendo lo infinito
 de la posibilidad 
que ofrece la variedad.
Y así el mundo es más bonito.