sábado, 26 de agosto de 2017

Entregado suspiro


Estuvimos tan cerca...

Si sentimos
como sobre la punta de los dedos
nos brotaban los nardos
dispuestos a otorgarse como presente lúdico,
como sobre la piel
se nos volvían hambre las ausencias
mientras iban entrando en resonancia
tu música y la mía.

Si no en balde
convinieron a dos los corazones
en inventar lenguajes con que hablar en silencio

Y casi me entregué...

Si ataviada
con mi traje de albura y mi sonrisa
de convocar domingos y obligarlos
a bailar al compás que marcan mis caderas
aposté mi ilusión,
desnuda en cada esquina quebrantada en penumbras,
con la esperanza de que allí acudieses,
caballero de sombra,
un día a reclamarme.

Y casi me tuviste...
en el suspiro
aquel desmadejado
que en la tarde que iba consumiéndose
sobre la luz nostálgica ,
porque pensaba en ti,
le entregué al aire.

jueves, 24 de agosto de 2017

Estallido



Ya no me da de sí la piel del alma.
Por más que les exijo a sus junturas
no aguantan más y muestra en sus fisuras
que la vida la embaza y la desalma .

No sirve el abrazarse al estoicismo
del “toca lo que toca y no hay tutía”,
causa hartazgo tragarse cada día
siete tazas y media de lo mismo.

Tanta apretura pide liberarse,
devolviendo al espacio en que me encuevo
el mínimo equilibrio necesario

Solo queda estallar y derramarse,
aun a costa de dar a luz un nuevo
fallido y prescindible poemario.



Indolente ceniza


Seguramente aún
conservan las paredes intacta la memoria
del calor que conforta, los susurros que arrullan
y la risa que alegra ,
de qué textura tienen
los sutiles atisbos de la felicidad.

Seguramente en tiempos
aquí habitó la vida.

Antes de que el desánimo
impregnase el ambiente de este olor opresivo,
a inminente colapso.

A derrumbe interior.

El polvo
se ha posado en los muebles
y levita
con un temblor ligero sobre el aire ,
dorando levemente
ese rayo de luz que que ha conseguido
vencer el halo opaco del cristal

Una escenografía
blanca, fantasmagórica, enranciada
con el rumor de antiguos suspiros caducados
asemeja la casa,
más no importa.

Se podrían paliar los desperfectos
sin esforzarse mucho,
bastaría
levantar las persianas y aplicarse
en sacudir con brío ,
en restañar a fondo los quebrantos
en refrescar la atmósfera, logrando devolverle
algo de su esplendor.

Pero quién lograría disipar
la malsana querencia de la ilusión exangüe
por abrazar el ensimismamiento.

Por olvidar sus duelos sepultándolos
bajo un espeso manto de indolencia y ceniza.

martes, 15 de agosto de 2017

Flemático enemigo


Me siento como un perro apaleado
por la mano que lame mansamente
cada vez que tus ojos, cruelmente
se niegan a mirarme con agrado.

Tú no puedes saber cómo de hiriente
puede ser verse así mortificado
por aquella persona que has amado
más que a nada y a nadie hasta el presente.

Aun así hay momentos en que abrigo
una mínima brizna de esperanza,
de que un día se acabe este castigo.

Sé que con fe y amor todo se alcanza,
pero no tengo todas yo conmigo...
Si  me quieres querer ! sin más tardanza!!

No quiero que parezca que mendigo,
pero  veo que avanza
el tiempo,ese  inclemente , flemático enemigo,









Torre de cristal


Más allá de los márgenes construyo
mi torre de cristal, mi estrafalaria
guarida de apariencia carcelaria,
a base de amasar miedo y orgullo.

Urdo en ella una vida imaginaria
en el reino apacible del arrullo
en la que me extravío mientras huyo
del mundo de manera voluntaria.

Desde fuera parece un glamouroso
estilo de existir ,que abrazaría
sin poner objeciones el más necio.

Aquí dentro se impone un insidioso
 olor  acre, que cuenta qué agonía
es que la soledad sea su precio.




Mañana ( Tangos)



Mañana, mañana...mañana.
Siempre dices que mañana.

Cuando te pido dinero
siempre dices que mañana,
y así, un día por otro,
tú nunca sueltas la lana

No quisieras que creas que yo te quiero
más que por tu persona por tu dinero,
pero hay que reconocer que ,quieras o no,
vamos digo yo,
para muchas cosas es lo primero.

¿ Cómo quieres que te ponga codornices pa comer?( bis)
Con los tres euros que tengo un potaje te pondré
Potajito te daré.

No te pido para oro
ni tampoco pa brillantes
te pido pa dos zarcillos,
pa cuatro peinas ,
un mantoncillo
y una falda de volantes.

Tu sería el hombre más orgulloso
yendo conmigo del brazo, tan bien vestía, tan elegante,
si no fueras un roñoso.

No estás en tu juicio sano,
mira que ahorrar con empeño
para presumir de anciano
de “dodotis” de diseño.

Anda y no seas agarrao,
gástate conmigo lo que has ahorrao,
que nunca se ha publicao
de ningún finao
que se haya llevao
ni poco ni mucho pal otro lao,
ni un real ni medio pal otro lao.
Que no es buen criterio,
Emeterio,
volver forrao de la feria,
vivir nadando en miseria
pa ser el más rico del cementerio.
Es muy mal criterio,
Emeterio,
ser el más rico del cementerio.


Con gusto , ni das la hora,
lo tuyo ya es un exceso,
que me dices que mañana,
aunque te pida dos besos.

Tu ruindad es un demonio
que nos puede arruinar,
no prospera un matrimonio
con tan poco que gastar.
Óyelo, en algunas cosas
nunca es bueno escatimar,
si escasean en tu casa
buscas en otro lugar...

Mañana, mañana... mañana...

Pues , mira, por Dios te juro,
y soy muy buena cristiana,
que si es que mañana enviudo
no pienso guardarme ni un beso , ni un duro...
ni un cante , ni un baile, ni un beso, ni un duro...
tiro la casa por la ventana,
por estas, lo juro,
ni un cante ni un baile, ni un beso ni un duro,
por estas lo juro,
tiro la casa por la ventana,( bis, bis, bis...)










Sentencia ( Petenera)


¿ Dónde estuviste anoche,
que a rondarme no viniste?
Y yo no pude dormir
de cómo estaba de triste.

Dicen que de madrugada
te vieron junto a otra reja,
no culpes a las vecinas,
que la Luna me lo cuenta.

Si me quieres ,dímelo,
o dime que no me quieres,
que quiero oir de tus labios
mi sentencia a vida o muerte.



lunes, 14 de agosto de 2017

Ültima etapa


Que a veces no recuerde
lo que estaba pensando,
no es tan grave...

...el presente
no es un tiempo risueño,
ni se escuchan repiques de campanas
celebrando victorias.

Total, a quién le gusta
recordar que vivimos de milagro,
que volvemos cansados de la feria,
ya de capa caída ,sumando las derrotas
en franca retirada.

Tampoco sale a cuenta
dar vueltas a las cuentas del pasado
multiplicando culpas y nostalgias.

La vejez no perdona
se ceba con tus huesos ,
tu piel, tu lozanía...
y en cuanto te descuides
acaba corroyendo tu esperanza.

Solo hay una cosa que mejoran los años,
poco a poco te vuelven
más tibia la mirada.

Más transparente y limpia ,
predispuesta ,
a ver bien lo que importa.

Y a ser el fiel reflejo
de la ambición del alma,
que sabe lo que toca
y últimamente aspira a desuncirse
de todas sus querencias
sin dolor y sin ruido.

Poner rumbo a un espacio evanescente
en donde abandonarse descuidada.

La vida ,es lo que tiene,
no se detiene en muchos miramientos...

No queda más tutía
que intentar disfrutar de todas sus etapas.







Días feriados


Hoy debería ser
uno de esos días luminosos
en el que el aire es tan transparente
que si siquiera pesa y va impregnando
el pecho de la gente de exquisitas
fragancias hechiceras.

Y sin embargo aquí estoy yo, sofocada
en acidez granítica y en sórdidos rumores.

Hoy debería ser un día amanecido
para fluir por cauces satinados
de plácida tersura
entre goces sencillos hacia ocasos serenos
y no este resquemor
de sangre descarriada.

Hoy debería ser una noche de esas
en las que a nadie acecha una congoja
en las que solo cabe concebirse
preñado de la más pura ilusión
y rezumando albricias

Sembrar de paradojas
los solares de sal,
donde los años
fueron depositando como un légamo
perdidas esperanzas
y domesticidad,
así es la vida.

Y, luego, cosechar contrasentidos.

¿Cómo se puede recordar aquello
que  jamás se vivió?

Sadismo puro,
con tal de atormentar nuestro retiro,
fiel la memoria del envés del éter
guarda la imagen de las emociones
que casi ni supimos que soñamos.

De qué modo se vuelve
un angor insufrible la añoranza
por todo aquello que nunca se perdió,
pues nunca se ha tenido.

Carencias



Echo en falta unos brazos, para asirme
a la vida, tan ruin, con avaricia
y un pecho acogedor , que la franquicia
de su confort me ofrezca, en que dormirme.

Necesito una boca , esa caricia
de su beso ,capaz de seducirme,
y una voz cordial que reafirme
mi valía envolviéndome en su albricia.

Aunque  me reconozco en mi carencia
la más frágil y mísera criatura,
sé que hay algo en que reboso competencia.

Me sobra devoción para adorarte.
Me sobran la pasión y la ternura
y tanto, tanto amor que regalarte...




That is the question

Acaso
me equivoqué de oficio.

Dotada como estoy
para entregarme a fondo a todo aquello
que sea poco práctico
quizás hubiera debido dedicarme
a ser equilibrista,
a dar el espectáculo gratuito
de columpiarme sobre la cuerda floja
de mis contradicciones.

O a ser afinadora de los cañaverales,
profesora de canto de los pájaros,
sexadora de ángeles , pastora
de sueños desvelados,flautista
de Hamelín que convoca y ahoga en el río
mil presagios oscuros .

Instructora de vuelo de vilanos...
. pirómana,
bombera
especialista en encender pasiones
y en apagar, a base de suspiros,
sin demasiado estrago ,los destellos
de fuegos fatuos que la ilusión enciende.


Estoy cansada de ser taxidermista
de emociones ,
de hurgar
como un cuervo en mis vísceras vaciando
sus íntimos humores, de exprimir
hasta el último adarme de su esencia,
así me cueste lágrimas ,
de hacer de cada gota de su sangre
una gema granate que refulja
si con ello consigo
dotarlas de una pizca de esplendor.

De vivir rodeada de cadáveres
armados con palabras ,
palabras y palabras...

De fingir
que porque ellas ahora solo son
disecadas bellezas que no sienten ,
cada trozo de mí en el que un día
nacieron a mordiscos
no nota ya dolor.

Es un oficio poco glamuroso
este de ser poeta.

Nadie , nunca jamás,
que esté en su sano juicio sin más lo elegiría.

Pero es que no hay opción de rebelarse.

Serlo o no serlo.

Esa
es, por suerte o desdicha, la cuestión.











Como anillo al dedo


Hoy sí,
hoy ya podéis llamarme
tal y cómo os plazca.

Jordana , que es el nombre
que me recuerda al agua que ríe mientras fluye
y es este que yo elegí por mi gusto .

O Yhedra porque tengo
verde el gracejo y el regusto amargo.

Hoy ya sé que no hace
el hábito al monje.

Si me llamase Nieves no sería
por eso menos pétrea
mi lógica o bañada en más albura
mi placidez.

Remedios
no me haría más suave o más idónea
para para servir al triste como paño de lágrimas.

Podéis llamarme amiga o compañera
con la plena certeza de acertar,
lo mismo
que si os diese por llamarme Cándida

O Emilia, si os complace
ese nombre de pila.

Dolores me vendría
tal como anillo al dedo.

O Soledad , o Angustias ...

O  Martirio, u Olvido...

O  mejor- de existir y con toda justicia -
me podríais llamar Desesperanza.