martes, 29 de mayo de 2018

Parque encantado


Tiene sus sauces llorones,
su estanque, su rosaleda
su sombreada alameda
y sus mágicos rincones.
Tatúan cien corazones
cada tronco, y cada flor
conoce bien rumor
encendido e indiscreto
que lleva el aire en secreto
de tantos besos de amor.

Hay un arroyo ondulante
que susurra y un estrecho
sendero lleva derecho
al viejo puente colgante.
Te encapricha , paseante,
su embrujo y sabes que irás
a él a diario, porque estás
de su hechizo enamorado,
que tu parque está encantado.
Como todos los demás.



Los más viejos románticos ( XLI)


Érase un parque, un banco, una fuente...
Uno de esos rincones encantados
llenos de magia, en donde, enamorados,
nos juramos amor eternamente.

Me regalaste un libro y una rosa
aquel Abril en el que un primer beso
me robaste, tan tímido y travieso
como el roce de una mariposa.

Recorremos en tardes otoñales
doradas sendas, bajo la armonía
que los jilgueros crean con sus cánticos.

Ojalá que en los días invernales
paseemos al Sol del mediodía
de la mano, sintiéndonos los más viejos románticos.

lunes, 28 de mayo de 2018

Los visitantes



La señora rubia, la niña del lazo azul en la cabeza, el señor del bigote, la anciana con anteojos...
Qué extraña fascinación parecían sentir todos los visitantes del zoo por aquel hermoso animal , se diría que no pudiesen apartar los ojos de él, como si quedasen hipnotizados ante el magnífico ejemplar de tigre que ,desde el otro lado de la verja, parecía mirarlos a su vez, clavando las inquietantes pupilas de color ámbar en cada uno de ellos alternativamente
.- !Agggg...!!!
Se abrió su boca en un inconfundible gesto de aburrimiento.
.- “Definitivamente, el gordito de la gorra!...Ay...Si no fuese por estos barrotes...”

domingo, 27 de mayo de 2018

Los secretos del agua



Saber , nunca sabemos
nada
incluso ignoramos ,
-ineptitud supina -lo más elemental ,
del agua los secretos  .

Con qué sueñan las nubes,
cuánto dolor oprime
 su pecho de armazón algodonoso
al deshacerse en lluvia,
qué pasiones anegan el alma  de  las fuentes
que las obligan a brotar sonoras,
en que hondura abisal
anida ese furor  que embravece los mares ,
con qué ardor se consume
el corazón del hielo.

A veces vislumbramos
con un escalofrío
en el aire el misterio evocador
de nuestra realidad ,
el rastro tembloroso y placentero
que dibujan en pleno mes de agosto
sobre la piel sedienta
las gota refrescantes,
deliciosas,
redondas como uvas
que el cielo nos regala.

Y sentimos.

Y nos abandonamos,
dejándonos llevar por el instinto
que nos dice que somos también parte,
como la flor, el pájaro y la niebla
de un frágil mundo líquido ,
comulgando con ellos
en la celebración de que se escancie
con generosidad.

Y cerramos los ojos.

Y entendemos.





Suave talud del tiempo



Me siento tan cansada...
tan triste,
tan perdida...

No sé dónde buscar
alguna solución a mis problemas.

No sé dónde encontrar
un pecho que me acoja en mis pesares,
un beso que me alivie en mis desvelos.

Sumida en mi extravío
y en mi indefensión
ni a mí misma me hallo,
pues ya no soy la sombra de la sombra
de aquella que ayer fui
y por mucho que escarbo en la imagen difusa
de mi antiguo esplendor que guardo en recuerdo
solo hilachas de niebla
sin forma y sin sustancia
se me quedan pegadas en los dedos.

Y llegan las preguntas
que perturban mi espíritu.

¿ En qué gasté mi vida?

¿ Valió la pena amar
tan entregada y tan devotamente
a todos mis amores
para verme obligada hoy a esta tortura
de sumar tanta pérdida?

¿Fue sensato afanarse
con apasionamiento
en tejer imposibles encajes de palabras
para que languidezcan
y se vayan poniendo amarillentos,
olvidados de todos?

Mejor hubiese sido
sentirme piedra sólida,
muda , sin vocación
de andar redimiendo verbos intransitivos
y ajena a los afectos.

Y dedicarme a imaginar que hay nubes
de inefables colores,
 que cruzan y sombrean generosas
la sedienta heredad de los desiertos
en los que sobrevivo,
que ausculto los rumores de sus vientres de agua,
mientras sueño apropiármelos
al tiempo que disfruto de la tenue caricia
de una lluvia de Abril
sin ninguna mesura.

Siento que me diluyo
y me voy deslizando por el ineludible
suave talud del tiempo,
que me aboca a fundirme con el río
eterno e infinito de la nada.

Y no sé si lo siento...

Después de tanto afán  tan desnortado
quizás encuentre allí ,
el plácido descanso que ansío y me merezco.




Carne de ostracismo



Es vivir sumergido en las tinieblas
más sólidas, 
 creyendo
que el fulgor no se hizo 
para el ojo del mísero y el triste.

Es sentir
una pequeña ráfaga
de luz,
deslumbramiento
que hiere por sorpresa tu pupila .

Y que aun así bendices ,
porque en su brevedad
te llena de alegría, de belleza
y claridad por dentro.

Es presentir
que debes encontrar las palabras que pinten
con primor sus destellos, pues es obligatorio
cantar sus excelencias.

Es saber
que es imperativo irrenunciable
proclamar la verdad , gritarle al viento,
que existe tal milagro imprevisible
del instante lumínico,
capaz de redimir una vida abismada
en tal oscuridad
que  predispone
a  gozar a placer , cuando sucede,
con más intensidad  y  más asombro
de todo  el esplendor
feliz
de su misterio.

Es sospechar
lo inútil de tu empeño, condenado
a ser carne del más puro ostracismo
y la desafección.

Que está habitado el mundo , más que nada,
por sordos y por ciegos.














jueves, 24 de mayo de 2018

Negación




NO
ser
por NO decirse,
NI un gesto NI un suspiro,
NINGÚN
verbo fútil,
NINGUNA
alocución prefabricada al uso
que de lejos se entiende
que gira siempre en torno al mismo tema
cansado y recurrente, nuestro ombligo
y su chispa de luz.

Porque hablar de nosotros
es la mejor manera de espulgarse
el mínimo dolor
y convertirlo en mito . En el silencio
hay que buscar las claves del olvido,
que si no nos redime, nunca tiene
tentación de juzgarnos.

NUNCA
la voz,
JAMÁS
el alegato
NO ser NADIE,
mejor,
reinterpretarse en NADA, evaporarse
hasta que las palabras te abandonen.

Para que entonces puedan
ocupar los espacios liberados
las esencias más puras de la música.

Las que sabes que llegan y regalan
su sorbo de consuelo al corazón.



lunes, 21 de mayo de 2018

Irresoluto



No pierda más el tiempo preguntando a la aurora
el por qué tus amantes no te quitan el frío,
¿Es que no ves que esperas esa piel redentora
que abrase y tenga al tiempo el frescor del rocío?

Yo soy ese sujeto que cuelga, irresoluto,
de cualquier oración que tus labios pronuncian,
de los largos silencios ataviados de luto
cada vez que a llamarme ,doloridos, renuncian.

Soy rumor que te envuelve y te acerca el recado
de que existe lo suave y que lo ardido existe
más allá del ensueño febril y alucinado
con que la noche insomne por costumbre se viste.

Y el suspiro que el impregna el aire de un larvado
presagio de otro día desalentado y triste.


Suma y sigue


Suma y sigue... Es eso lo que toca
hacer ahora, jugar esta partida
mientras te deje trampear la vida
y te queden embustes en la boca .

Siempre habrá lances nuevos que merezcan
con palabras jocosas ser contados,
desamor que llorar, ilusionados
sueños que mis decires abastezcan

Y si no probaré con lo infalible,
construir un universo paralelo
e inventarme un idioma irreverente.

Lo que no puedo hacer es lo imposible,
renegar de este don que me dio el cielo
de eterna deslenguada impenitente.



Último cartucho


Cuando llegue la hora en que el camino
se ponga tercamente cuesta arriba
y se empeñe en mostrarte tu destino
solamente tu cara más lesiva.

Cuando el aliento apenas si te asiste
para irte arrastrando y, alcahueta
de tu malaventura , o por despiste,
un paso atrás parece dar tu meta ...

Guarda entonces tu último cartucho
pergeñado con fe y con esperanza
para tomar el cielo por asalto.

Recuerda , y ya tendrás ganado mucho,
que la gloria final solo se alcanza
un poco más allá... ! Y algo más alto!!



Gozo patentado


Las manos que se quieren ardedura
sobre la piel, a impulso del deseo
se inventan un gentil chisporroteo,
migajitas de amor y travesura.

La carne, acostumbrada a su clausura
se deja despertar por el fogueo
de fuegos de artificio, un galanteo
que con facilidad la transfigura

Hay noches que debieran ser eternas
y quedar patentadas para el gozo
nacido del placer de abandonarnos.

Que ya vendrán los días de galernas
y ante la inmensidad de su destrozo
tan solo aquel recuerdo ha de salvarnos.




Soneto escrito con una mano a la espalda





Podio



De siempre me gustó la alabastrita.
Ya sé que una peana tiene un precio
que tienes que pagar , pero no es necio
capricho de una esnob que periclita.

Aunque a veces genera algún desprecio,
esta postura estoica de estilita
ha llegado a ser mi favorita
porque adiestra al espíritu en lo recio.

Desde mi pedestal no me incomoda
el estruendo del mundo, casi a joda
me suenan sus rumores tan lejanos.

Qué grato es elevar mi voz rapsoda,
cuando a la soledad canto una oda
que únicamente escuchan  los milanos.


Embelecos de Mayo



Qué fácil que resulta
dejarse engatusar por la eclosión de espléndidos
embelecos de Mayo.

Pero el que ha vivido estaciones bastantes
ya sabe que no todo son colores
retratando belleza desbocada,
texturas exquisitas
y olores impregnados de lujo y de dulzor
en plena efervescencia

Para todo el que escucha con el oído atento
el aire trae rumores impregnados de un rancio
olor inconfundible a decadencia
y a caducidad.

Desangelados días
los de aquel pobre lúcido que sabe
que bajo la apariencia del esplendor de hoy
palpita una verdad oscura y acallada
y en silencia se gesta
un futuro sombrío.

Que no encuentra sentido a seguir obstinándose
en empeñarse en verlo.

Y que aun así no puede
renunciar a vivir tan cansado y tan triste

jueves, 17 de mayo de 2018

A un hombre bueno



A Marcelino Camacho
In Memoriam ( Por fin le han dedicado una plaza en Madrid)

Por ti lo sé, la libertad es eso
que todo el que ha nacido dentro siente
y empeñado tras ella hasta consiente
en convertirse en preso.

Que , más que una utopía
que sentimos nacer del corazón,
la justicia es derecho y con pasión,
debemos perseguirla cada día.

Y sé por ti que existe el hombre honrado,

 como también el hombre bueno existe.
Y el fiel y el servicial y el abnegado….

Que si busca en tu espejo semejanza
para vivir del modo en que viviste
aún le queda al hombre una esperanza.



Para todos esos hombre buenos y honrados que estoy segura  que aún quedan en el mundo, como lo era él, como lo fue un día mi padre








martes, 8 de mayo de 2018

Doña Oca



Doña Oca Blanca tenía
mal genio , no era su día...

Pero es que, con empatía,
poneros en su lugar...
Si es que era un no parar...

La mueven sin miramiento
más que a hoja seca el viento
desde el molino al lagar
y de aquí al ayuntamiento
o al puente, que con tirar
y contar
uno, dos, tres,
! Hurra!, una oca
y tiro porque me toca.

!Otra vez, vuelta a empezar!

Y ya está bien, ya no aguanto
esta marcha, !vaya espanto
de trabajo!
! Y sin cobrar!

Se dijo, y de esta manera
sin pensárselo: “Me planto
en el sindicato obrero
hoy mismo de una carrera
y me tendrán que escuchar “

Solo quiero,
como todos, que me den
aquello que es mi derecho,
que de laborar provecho
saque ,que me paguen bien
y que pueda descansar,
-que eso a nadie le hizo daño-
cuatro semanas al año
y las fiestas de guardar.

Y le dieron la razón..
que trabajar a destajo
y sin ver ni un mal eurillo ,
no es trabajo
es sumisión
a la vil explotación
que en cuanto tiene ocasión
del otro hace el más pillo.

Solo había una objeción
que poner , y es ¿ Quién haría
su trabajo en el tablero
 con idéntico salero
y con la misma alegría?

Pero ella para todo
tiene una solución
y dijo con decisión:
Yo sé ya el modo
de salir de este embolado,
que contraten a un lenguado
y digan:” de pez a pez,
me toca y tiro otra vez”
o bien a un lindo bonito
y digan: “porque he sacado
este pez , tiro y repito”.

Por fin todo está arreglado,
de inmediato han contratado
a dos patos diligentes
para que sean de suplentes
de Doña Oca, que está
muy contenta, porque ya
ha ganado esta partida,
cumpliendo sus ilusiones
de disfrutar vacaciones
por vez primera en su vida.

Y se ha marchado al Caribe...

Desde sus playas escribe
sus postales
y con palabras cordiales
nos cuenta que aquí se vive
requetebién, que devuelve
sus antiguas credenciales
que renuncia a ser la Oca
del “tiro porque me toca”.

Que se quiere jubilar
y que no vuelve....
en la vida a trabajar,
podeís jurarlo,
!!Ni loca!!!