sábado, 15 de agosto de 2020

In extremis


Este cansancio ingente de los días

que pasan sin que pase apenas nada

y le van regalando a tu mirada

destellos de tristezas y  de  melancolías .


La espina cruel  del  desamor, clavada

en la mitad del pecho , que porfías

en  purgar, avenando poesías,

eligiéndote  exangüe  antes que agangrenada.


Más que nada, ese extraño escalofrío

al  presentir  las fauces del vacío 

abiertas  y ansiándote de forma vehemente.


Todo apunta a que aboca al  sumidero 

 el futuro y a falta  de asidero

solo queda, in extremis,  nadar contra corriente.


Aferrarse al ardiente

clavo de la esperanza ,  consumida a incorduras.

Ceniza  ilusionada quieren las  sepulturas.

martes, 11 de agosto de 2020

Sueño de amor ( Serenade)

 Letra adaptada para la canción Serenade de Shubert


Suave  es la noche como ninguna

e invita a suspirar,( bis)

si una fragante  brisa te acuna 

¿quién se  puede negar  ?( bis)


 Así es fácil que florezca 

nuestra  imaginación, (bis)

y  por seguirla le crezcan

alas al corazón.(bis)


Bajo la clara luz de la Luna

yo me pongo a soñar ( bis)

que por capricho de mi fortuna

el amor me viene a buscar ( bis)


Y que es tal cómo soñé,

  cariño de verdad(bis)

que junto a él tendré

siempre  felicidad.(bis)


Me consume la impaciencia

porque aquí no está.

Llega pronto a  mi vida,

a mi vida, 

sí,

mi vida,

que no puede esperar

este sueño de amor ,

de amor,

ummmm, ummm,

de amor,

 de amor....








domingo, 9 de agosto de 2020

Okupación (Tríptico del trino )



Proclamación



Lo primero es el trino. Lo proclamo.

No el pan, el agua, el aire...porque siento

que, tras el respirar, es el acento

encendido y vital lo que más amo.



La música serena es fundamento

de lo más placentero y fiel reclamo

de mi alegría , pues si así la llamo

pronto me llena el pecho de contento.



He compuesto, vaciándome a canciones,

tantos anuarios de mi biografía,

que es cada una la radiografía

más fidedigna de mis emociones.



Todo momento tiene su encanto y su cadencia

y yo cantando atrapo su más intima esencia .



Copulación



Tengo una espina que me está matando

clavada en la mitad de la garganta,

más que el brutal dolor, lo que me espanta

es poderla olvidar solo cantando.



No debes confundirte, si me escuchas

cantar desaforada noche y día,

no busques ni una nota de alegría

en mi voz.... de penares , sí que hay muchas .



Parece un desatino verdadero

de la Naturaleza la imposible

copulación del cardo y el jilguero.



Pero quién calculó cuánta belleza,

un corazón prolífico y sensible

es capaz de exprimirle a la tristeza...





Bendición



Un nido de lunáticos jilgueros

debe okupar mi pecho desolado,

pues cantan cuando arrecian aguaceros

igual que cualquier día soleado .



Acaso es que envolverse en armonía

pudierase ser la única manera

de acallar el rumor de la jauría

de penas que nos sigue dondequiera.



La musical caricia no diluye

la angustia existencial , ni su arte ensalma

tanto quebranto que la vida incluye .



Pero su grata suavidad nos calma

un momento el dolor y constituye

un bálsamo bendito para el alma.


miércoles, 5 de agosto de 2020

Un pájaro es un pájaro



Escucha...

¿  No es es otra vez el mirlo 
ese que canta ?

Sigue,
tal   como siempre ,ahí,
empecinado ,
en  enseñarnos  la   mejor  manera 
 de celebrar  que  llega  de nuevo la  mañana.

En su  simpleza intuye 
 que no puede existir en este  mundo
 un corazón tan triste  que no guarde recuerdo 
de las viejas  canciones, 
 aquellas que cantabamos en buena compañia 
 al amor de la lumbre,
que al tararearlas todavía nos dejan  
prendido entre los labios 
un eco de esperanza .

Y un sabor agridulce,
añorante de un tiempo  más dichoso 
 en el que aún  volar   en pos de nuestros sueños   
 nos parecía un hecho natural 
 y un bien irrenunciable .
  
Luego la vida  viene como viene
y exige lo que exige 
y arrasa lo que arrasa...

Y de tul  ilusión ya nos nos queda 
ni una  mísera pluma.

Si al menos  resultase más ligero
el peso de  los lastres que los años
nos ponen en la espalda....


*******************************

Hay ratos  de zozobra 
en que el cielo  parece
 cada vez más  distante  y más  sombrío.

Menos mal que no cupo 
la palabra "rendirse " en el diseño
de la estructura  intrépida del alma.

Y no hay quien asegure
que no  puedan llegar a conquistarse 
hermosos y  lejanos horizontes 
dejando  que despeguen las  volanderas  alas 
de la imaginación...

 Un pajaro  es  un pajaro, aunque cante 
metido en una jaula



viernes, 31 de julio de 2020

Diamante en bruto ( Pretenciosa - mente)



Mira, te lo diré sin un rodeo,
te compro  sin dudarlo  tu  florido
verbo sin par,  resulta  entretenido
levitar   al tuntún mientras lo leo.

Pero perdóname si no me creo
que te  lo ha dictado en el oído
una  musa , si antes no ha bebido
Anís del Mono y tiene un buen mareo.

A cambio, yo  te  ofrezco regalado
y oliendo a humanidad mi verso enjuto
que  en  el matiz  del   pálpito se extrema.

Degusta muy despacio y con cuidado
su pequeño primor, diamante en bruto,
que  encierra pretensiones de  poema.

Tiritas para el alma ( Armas)




Lo siento, no me gusta
el oficio oficioso de ser correveidile
de las malas noticias,
pero mucho me temo  que tengo que anunciarles
a los hipocondriácos del espíritu
que  aún no han inventado
 tiritas para el alma.

Y ya me gustaría...

Aquí, quién más , quién menos,
no  hay nadie que  no esté  muy bien llorado
y quien no se  conozca los salitres
de todas sus heridas.

A veces con la ayuda
de algún licor con hielo
y otras embriagándose con unos cuantos tragos 
de   suave poesía, envenenada
por la  pasión salvaje ,
todos intentan ir recomponiendose
y seguir con su vida como pueden.

Y sé lo que me digo... 

Soy ese ser doliente que palpita 
porque a diario  consiente en  medir con su dedo
la hondura de su llaga.

Allí dónde reside
la verdad  más extrema,
la que ni tan siquiera consigue enmascararse 
a base de metáforas.

Solo puedes salvarte  y redimirte 
haciendo tu armadura
de tu fragilidad, 
mostrándote al desnudo sin sonrojo,
convirtiendo    tus  múltiples miserias
en tus mejores armas.

Admitiendo  que nunca 
has tenido al alcance de  tu mano 
gustarle a todo el mundo,
 aceptando que  eres lo que eres,
otro mono lampiño ,  parlanchín y curioso,
reidor y desnortado ...
 perfectible.

Sencillamente humano ,
  tallado en  roca viva, 
es decir , 
 feroz  y resiliente  sin fisuras
y a la vez sensitivo 
   y extraordinariamente vulnerable.

Que atesora en secreto  en su adeene
la fórmula perfecta  de las lágrimas.

Por h o por b


Que por H  o por B, porque amanece
y se presenta soleado el día,
porque puedo  gozar en compañía
ver despedirse al Sol cuando anochece.

Porque mi corazón sigue en sus trece,
cantando con feroz melancolia
un himno demencial a la alegría
desfinado- o a mí me lo parece-.

Porque  si llueve , escampa, porque truena,
pero rayos, no caen, por el rito
de espulgarme a placer el sentimiento. 

Porque  cualquier excusa es  siempre  buena...
qué sonetos habrá que no haya escrito...
y he de escribir, mientras me quede aliento.

lunes, 27 de julio de 2020

En ocasiones oigo voces...




Todo es silencio...
cómo duele  el oírse
solo a uno mismo

Escucha atento
el rumor que a tu oído
trae la brisa.

No calla el verso
es la voz del poeta
la que enmudece

Lo sublime



Busco en el aire
rastros de lo sublime...
veo un insecto.

Hallar la impronta
 de mi piel constituye 
todo su empeño.

La transcendencia
no le sirve a la vivo
como alimento.

viernes, 24 de julio de 2020

Pasión y gloria del conocimiento




¿Supersticiones ?
Vade retro, ignorancia
te carga el diablo.

La duda envuelve
el corazón radiante 
de la certeza.

Jamás la mano
conoce bien la  rosa
sin verter sangre

Buscar el modo
de explicar los misterios
libera al hombre.

martes, 30 de junio de 2020

Pensando en ti




Estoy pensando en ti y todavía
siento que se humedece mi mirada
y cómo me estremezco , emocionada,
cuando contemplo tu fotografía.

Aquella devoción tan entregada
con la que mi cariño te envolvía
no ha podido apagar la lejanía
ni por el tiempo ha sido  doblegada.

No se elige este amor y aunque me hiera
su ausencia sin razón profundamente,
empeñada en remar contra corriente,
yo te voy a querer la vida entera .

Y más aún , después de que me muera
voy a seguirte amando eternamente.


Ceguera




Cuando al espejo
me miro más atenta,
menos me veo.

Es que ,discreto,
se niega revelarme
lo que más temo.

Solo un destello
de mi verdad descubro .
Duele lo auténtico.

Se vuelven ciegos
los ojos con el paso
fatal del tiempo.




Grabado a miedo y llanto (Memoria colectiva)





El día de mañana volveremos
a nuestros viejos usos cotidianos,
con despreocupación nos lanzaremos
a ocupar los espacios ciudadanos,

Seguramente ya no temeremos
el caminar uniendo nuestras manos
y acaso hasta es posible que olvidemos
estos días de esfuerzos sobrehumanos .

Pero quiero creer que algún vestigio
quedará en la memoria colectiva
grabado a miedo y llanto en la profundo.

Que obre en nuestra especie aquel prodigio
de ver con una nueva perspectiva
la manera de estar en este mundo.







Letargia






Las horas pasan lentas.
Pasan lentos los días .

Se dilatan también las estaciones,
hasta que ya no sabes dónde acaba
el invierno ,
cuando tu piel no siente
esa revolución esplendorosa
del febril sarpullido de las flores .

Mi vida es un paisaje
de tiempo detenido
en el que nada fluye,
donde cualquier instante se condensa
hasta volverse un sólido pesar que me avasalla
y me hace suspirar imaginando
cómo será dejarse llevar por el impulso
ligero de la brisa,
hasta un lugar cuya liturgia sea
insustancial y atávica.

Esa que obliga al aire
a que se entregue al cambio por el cambio
y a celebrar la vida.

Pero los sueños tienen
las alas quebradizas y yo ya no recuerdo
en qué aterrizaje de emergencia
traspapelé las mías.

Solo soy un montón apretujado
de friolentas plumas,
que le sirven
de nido a la esperanza.

Quién conoce
los designios ocultos del destino...

Quién sabe
si todavía queda para ella
algún amanecer azul celeste,
donde un rayo de Sol voluntarioso
la venga a rescatar de su devastadora
e inmemorial letargia.





















miércoles, 24 de junio de 2020

El hueco ( Gestación del vacío)



No fue en cuarto menguante...

Ni el inquietante aullido de los perros,
que huelen las tragedias,
alborotó las tapias.

La noche del estrago
llegó sin avisar.

El corazón
notó que congelado quedaba su latido
al sentir el mordisco pavoroso
del desamor.

Después,
quién sabe cómo,
el hueco
fue ocupando lugar, ganando espacio
a expensas de lo vivo y su dolor.

Enorme vientre inverso,
en el alma gestante apenas hubo
señales de aquel mal , que , soterrado,
carcomía su entraña.

Ya ni siquiera soy un manantial
de bilis corrosivas.

De mí hoy solo queda
este vacío ingente ,este imposible
afán por vomitarse.

Esta atroz,
visceral,
abrumadora
y omnipresente náusea.

Sordera incorregible







Anidando en el centro
de la auténtica esencia de las cosas,
todas las cosas guardan,
un secreto escondido,
una sorpresa oculta allá en el fondo
de su pulsión más íntima.

Un ritmo que le marca la cadencia
al vaivén de los mares
y al danzar de la lluvia.

Que cantan con voz líquida los ríos,
reconoce la hierba ensimismada
y atentamente escucha
el corazón del pájaro

Una armoniosa música silente
que impregna el universo.

Aquella
para la que, embotado por los ruidos
que nacen de sus tripas,
presenta el ser humano
una muy acusada, 
tenaz
y lamentablemente  incorregible
tendencia a la sordera .