viernes, 27 de febrero de 2015

Farmacéuticas Reunidas


Quién lo diría... que un río
con aguas tan cristalinas
transporte tantas toxinas
casi causa escalofrío.

Su montón de anfetaminas
y antibióticos  a espuertas,
bien están, ni te despiertas
ni te duelen las anginas.

Dioxinas saco a saco
esteroides a granel
y después hasta el nivel
límite el diclofenaco.

o sea,a tutiplén
Voltarén.

Pero incluso así, inflamado
permanece el duodeno
del barbo, el ibuprofeno
debía estar caducado.

Y la carpa! Vaya espanto!
Cuánto cloro habrá tragado
que ha perdido el colorado
color que molaba tanto.

El mayor trastorno es
el que padece la trucha
que anda algo pachucha
y con el hígado al bies.

Y un revés,
cuánto estrés
sufre el cangrejo corriente
si se encuentra de repente
dos patas más que un ciempiés.
! o tres...!

Hasta que a un pez gordo ,acaso,
no se le caiga el prepucio
después de comerse un lucio
a la sal, nadie hará caso.

Farmacéuticas Reunidas
tienen poder y millones
para comprar opiniones
y adulterar nuestras vidas.

Que es cagarriduría
y se va a tomar por culo
el mundo, dicen que es bulo
de los de la ecología.

Ellos tienen soluciones
para bolsillos y gustos
con que ahorrarse los disgustos
cuando tienen tropezones.

El hombre es un bicho listo
que calcula y que sopesa
así, si hay una sorpresa
no le pilla de imprevisto.

Que la gente no se fía
de si está contaminado...
! Por qué poco, Ave maría,
forman tanta algarabía...!
! Total, comemos pescado
hoy de piscifactoría...!




Guitarra


Consigue retratar en cada acento
esa parte de mí que es la quimera
de quererme pasar la vida entera
volviendo melodía lo que siento.

Comunión con el pulso, la madera
cobra vida y propicia ese momento
en que pienso que soy yo el instrumento
y ella la que me tañe a su manera.

Porque las dos sabemos de oquedades
y de cuerda que es voz y se desgarra
cuando le cuenta al aire sus verdades.

!Cuántas veces no hay modo de saber
si me ha prestado un duende la guitarra
o me ha robado mi alma de mujer! 

De tumba a tumba


 Mientras hablaba su mano apretaba fuertemente la mía.
No dije que lo sabía
No dije nada.
Me limité a besarla en la frente con ternura. 

Pero sus palabras despertaron en mí viejos fantasmas: golpes,gritos,silencios... temores.
El asco de un olor sobre mi cuerpo. 
El alivio al conocer que nunca más habría de soportarlo.

Insistió de nuevo :
-Angélica, hija, debes saberlo: el día que tu padre se cayó desde el granero no estaba sólo.
-Calla, mamá- la serené con otro beso- estás enferma y desvarías.

Un mal traspiés o un empujón. Unas tablas levantadas ,una guadaña
oportuna.! Y qué más da...! Todos nacemos tocados por un sino.

Ciertos secretos , mejor que lo sean  hasta la tumba.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Arcoiris




No en el paisaje,
en la mirada habita
cada sorpresa

Y la luz que la nimba , aún más adentro...

Todo son grises.
Ni un mal negro me queda
con el que ahorcarme.

Vuelvo a lo cierto.
Igual que una plegaria
digo tu nombre.

! Cómo te extraño...!

Cierro los ojos.

Un arcoiris nace tras cada lágrima.

martes, 24 de febrero de 2015

De la realidad al deseo



Si por poder, se puede, bastaría
con quererlo de veras y ponernos
a sujetar al toro por los cuernos
con todas nuestras fuerzas cada día.

Implantar en el mundo la utopía
de que no haya pobreza, de atrevernos
a desterrar lo injusto a los infiernos
es algo bien sencillo , en teoría...

Desde antes del tiempo de los godos
es un saber común que la fortuna
de una comunidad la labran  todos.

Pero es que el corazón está a la izquierda
y a la derecha va , sin duda alguna
la cartera, de siempre  la más cuerda

No pidáis imposibles... reparad
que hay más distancia que de aquí a la Luna
entre deseo y realidad.

lunes, 23 de febrero de 2015

El siglo del diluvio

Esta noche no va a salir la Luna
ni cantará la tórtola , clarín de buenas nuevas ,
tres veces su aleluya en nuestro oído


Transcurrirán sus horas
como un río en silencio
en donde ni las penas que pesan como guijas
se ahogan en su limo, ni arrastra su corriente
aquello que quisiéramos , si no olvidar del todo,
dejar para mañana...

Triste animal inválido,
trabado por sus miedos para huir de sí mismo,
asustado, más de lo que conoce
que de aquello que ignora,
indeciso,cansado...
y friolero.

¿De qué manera intentarás fingir
que aquí no pasa nada...?

Hoy no te tengo cerca...

Fuera sigue el diluvio .

Hay  siglos que parecen
hechos para llover...

Para inundar los ojos con sus desolaciones.

Clima



Entre nieves nací, pero traía
tal brazada de risas y canciones
de sueños, de esperanzas, de ilusiones
que al mirarla con fe la derretía.

Pero bien poco dura la alegría
en la casa del pobre, nubarrones
creciéronme y trajeron en turbiones
mi diluvio puntual de cada día.

Hoy el cambio climático es patente
y volverá a nevarme, O ¿ quién desdice
a los copos posándose en mi frente?

!Bienvenida, estación de luz friolera!
Debajo de tu albor algo me dice
que brota ya una nueva primavera.